Política

¡Atención! Fueron liberados los fiscales y un soldado secuestrados por el EMC en el Cauca

El presidente Gustavo Petro informó que fueron liberados los fiscales secuestrados por disidencias de las Farc en Cauca.

¡Atención! Fueron liberados los fiscales y un soldado secuestrados por el EMC en el Cauca

¡Atención! Fueron liberados los fiscales y un soldado secuestrados por el EMC en el Cauca

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1715545992_853_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Secuestrados liberados en el Cauca. / Foto: Cortesía de Presidencia

En la tarde de este domingo 12 de mayo, en pleno Día de la Madre, el Presidente Gustavo Petro confirmó que el Estado Mayor Central de las FARC dejó en libertad a los miembros de la Fiscalía y a un soldado que estaban secuestrados desde el pasado 19 de abril.

Según las autoridades, se trataría de Bethy Amanda, Gerson René Rivera, María Yeni Ruiz y el soldado profesional Yiner Kevin Noscue quienes fueron liberados por el Frente Dagoberto Ramos del Bloque Occidental Comandante ‘Jacobo Arenas’ de las FARC.

El secuestro habría respondido a un intento de estas disidencias por negociar con el gobierno, exigiendo la suspensión de operaciones militares en la región para garantizar la seguridad y liberación de los secuestrados.

En el comunicado publicado por el grupo armado, señalaron: “Ante los llamados públicos de familiares y amigos de los dos fiscales Gerson, Bethy Amanda y su acompañante María Yeni Ruiz y del soldado profesional Yiner Kevin Noscue Largo iniciamos un camino de interlocución con instituciones y con canales con el Estado colombiano para generar las mínimas condiciones para su liberación y retorno a sus hogares”.

“Desafortunadamente, sectores militaristas de Colombia impedían que esas condiciones mínimas se pudieran desarrollar, para los retenidos no fue fácil, tuvieron que soportar las dificultades propias que trae una ruptura de cese al fuego y la declaratoria de “guerra total” contra nuestra organización. Aun así, hoy, 12 de mayo de 2024, logramos hacer entrega al Comité Internacional de la Cruz Roja, para que en el marco de su mandato humanitario neutral pueda facilitar este retorno”, comentaron.

Así mismo, añadieron lo siguiente: “Agradecemos a la misión de verificación de la ONU en Colombia y a la Defensoría del Pueblo por facilitar los canales de diálogo con el gobierno nacional, por trabajar incansablemente para que se rompieran las barreras que pretendían imponer una acción militar de rescate por encima de una misión humanitaria”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad